|
Memorable éxito de la VII Gran Gala Isla de MenorcaUn año más, dos mil personas se dieron cita, en el polideportivo de Alaior, el pasado sábado, para presenciar la Gran Gala Isla de Menorca. Más de cuatro horas de intenso y apasionado maratón musical, humorístico y ante todo solidario, como bien apuntaba el presentador de la velada, José Luis Benejam, ya que, como de costumbre el festival sirvió para recaudar fondos para Cruz Roja. Momentos antes del inicio del festival, se tuvieron que añadir varias filas de asientos para poder acomodar a la avalancha de gente que iba llegando para ver el gran espectáculo preparado. Todos los artistas previstos participaron en el festival, que se inició con un recorrido por diferentes danzas latinoamericanas de gran vistosidad. Desde el primer momento, el público se mostró entusiasmado con el show y muy entregado, sin dejar de corear las canciones interpretadas por cada uno de los artistas. Tontxu, Joaquín Lera y Manolo Tena transmitieron con gran fuerza la sensibilidad de sus propias composiciones, éxitos discográficos que todos los presentes ansiaban escuchar. El dúo Cómplices cantó buena parte de sus temas más populares ante el fervor del público. Más cálido no podía ser el recibimiento ofrecido por los asistentes a Rebeca y Alejandra Botto, cada una aportó ritmo y espectacularidad a la gala, con su música de baile y su constante movimiento en el escenario. La nota de humor corrió a cargo de el sensacional Jordi LP, que consiguió que hacer reír a todo el mundo con sus ocurrencias, así como con su espléndida voz, y de Diossa y Malyzzia, divertidas y maquilladísimas drag queens que sorprendieron con su ingenio y sus disparates. Emilio José presentó algunos de los temas que incluye su nuevo disco, saldrá al mercado español a lo largo de este mes de mayo, y Los Diablos animaron a jóvenes y mayores con sus inolvidables temas de siempre, consiguiendo que el público se pusiera en pié para bailarlos, tatareándolos. Joana Pons amb ses guitarres, fueron la representación de la cultura musical menorquina. Mención aparte merece la autentica revolución que se armaba entre la gente más joven, con cada aparición en el escenario de Raúl Peña, joven actor que da vida al popular "Jero" de la serie "Un paso adelante", de Antena 3 TV, y que ayudó a José Luis Benejam a presentar el festival. Una marea de chicos y chicas se acercaba al escenario para estar lo más cerca de él posible, cada vez que Raúl intervenía. Estuvo muy amable y alegre durante toda la noche, animándose a bailar al estilo "UPA" en diferentes oportunidades. Fueron necesarios quince miembros de seguridad para controlar el entusiasmo de los jóvenes, que no cedían en su empeño por tocar o besar a su ídolo. Excelente puesta en escena, con pantalla gigante de vídeo, cuidado decorado repleto de luz y muy buenas vibraciones transmitidas por todos los artistas, que manifestaron sentirse encantados de estar en Menorca y poder colaborar con José Luis Benejam en esta iniciativa, plenamente consolidada, para ayudar a Cruz Roja. Tomás Barber, presidente de Cruz Roja Alaior, agradeció a todos su presencia y enumeró los servicios prestados por la institución en el último año. Al final del festival, Joana Barceló, presidenta del Consell Insular de Menorca, y Antoni Gómez Arbona, alcalde de Alaior, entregaron unas placas conmemorativas a los artistas participantes, los voluntarios de Cruz Roja les obsequiaron con unos ramos de flores. Fue el broche de oro para una noche verdaderamente mágica, llena de buenas intenciones y grandes realidades. Una noche que todos los presentes van a recordar con agrado y satisfacción, posible gracias a la cooperación de diferentes entidades y empresas, como Consell Insular de Menorca, Ajuntament d'Alaior, Cruzcampo, Hotel Sol Milanos Pingüinos o Citroën. Un nuevo apabullante éxito organizativo que da frutos tan tangibles como las embarcaciones de socorro marítimo que se adquirirán, solo con parte de la recaudación del festival, de forma inmediata. Varios medios de comunicación nacionales estuvieron presentes en el evento al objeto de dar cuenta del mismo a todos los ciudadanos del país. Una hora después de finalizar el festival, los artistas invitados seguían firmando autógrafos a sus fans menorquines, que les siguieron hasta el restaurante en el que iban a cenar, en torno a las dos y media de la madrugada del sábado al domingo. |
|