VI Gala
- Artistas - Voluntarios - Fotos


VI GRAN GALA ISLA DE MENORCA
 

ÉXITO DE LA GALA DE LAS ESTRELLAS


En el Polideportivo Municipal de Alaior, lleno hasta la bandera, se celebró la sexta edición de la Gran Gala Isla de Menorca, de nuevo, con el objetivo de recaudar fondos para la Cruz Roja.

Dos horas antes del inicio del evento, ya se habían formado largas colas de público deseoso de ver las actuaciones de una gala que, año tras año, consigue despertar mayor expectación e interés, alcanzando gran notoriedad en toda España.

Momentos antes del inicio del festival, en el exterior del pabellón de deportes, al objeto de ser presentado en público, se situaba el vehículo de transporte adaptado adquirido recientemente por la Cruz Roja gracias a la última entrega de la Gran Gala Isla de Menorca.

Después de recordar las entidades patrocinadoras que posibilitan el acontecimiento, dio inicio el festival con la aparición sobre el escenario de José Luis Benejam, director y presentador del mismo, quien agradeció a las autoridades su presencia en el acto y pasó a presentar cada una de las actuaciones.

Los primeros, Tequila Sunrise con una brillante demostración del baile folklórico sudamericano y excelente coreografía entusiasmaron al respetable, les siguió la británica Rachel Fenton que deleitó con sus populares y televisivos temas musicales, más tarde Paco Clavel sorprendía a todos con su entrañable música, estrambótico atuendo y especial sensibilidad.

Llegados a este punto, José Luis Benejam solicitó la presencia en el escenario de los conocidos actores Alejo Sauras y José Montó, ambos, magistralmente, han encarnado personajes protagonistas en la serie de televisión "Al Salir de Clase", fueron recibidos con una gran ovación y aplausos, principalmente por el público joven del festival. Después de conversar sobre sus carreras y su nuevo proyecto en común, una obra de teatro titulada "Volveremos a hablar de esta noche", se dirigieron al público para agradecer su apoyo a Cruz Roja.

QuésQuísPás, dúo formado por Mariano Marín y Angel Ruíz, estuvo ocurrente y divertido ofreciendo con innegable talento curiosas piezas musicales combinadas con ironía y algo de sarcasmo. Posteriormente se adueñó del escenario un auténtico torbellino, cargado de fuerza escénica Sergio Esteso interpretó sus propios temas musicales aportando ritmo y movimiento al festival.

Tomás Barber, presidente de Cruz Roja, hizo balance de los servicios prestados por la institución en el último curso para después negarse a cantar tal y como le pedía el presentador de la velada para satisfacción de todos los voluntarios presentes, una vez entregada una placa en muestra de agradecimiento por su labor como responsable del decorado del escenario, por parte del presidente de la ONG, a Pere Vinent, que la recogió emocionado, salieron a escena Mayte Mateos y Cristina Sevilla, Baccara, sin duda el momento esperado por muchos de los asistentes. Cantaron cuatro de sus popularísimos éxitos que fueron tatareados por un público absolutamente entregado a la magia y sensualidad del dúo.

Por último se puso el broche de oro a la gala con la actuación de los representantes de la música insular, Inventari, que presentaron algunos de los temas de su nuevo cd, Para cerrar el acto Antoni Gómez, alclade de Alaior, y José Rubio, representante de Naviera Universal "Turbocat" hicieron entrega de unas placas conmemorativas a los distintos artistas participantes en el evento. Con la tradicional foto de familia José Luis Benejam se despidió de todos los presentes hasta la séptima edición.